
DEL AN/APG-66 AL AN/APG-66V2A
El buque Cutter James (WMSL 754) de la Guardia Costera de EE.UU. y su tripulación arribo al puerto de Buenos Aires el 29 de abril de 2024.
Argentina29 de abril de 2024
Editoresvarios
Esta visita marca un momento significativo en la continua colaboración entre Estados Unidos y Argentina, orientada a mejorar la seguridad marítima y combatir actividades ilícitas en el mar. Durante esta visita, la tripulación también realizará ejercicios conjuntos con sus contrapartes argentinas, enfatizando el espíritu de cooperación de esta misión.
Con una dotación de 150 hombres y mujeres, el USCG Cutter James, es uno de los barcos más grandes y tecnológicamente avanzados de la flota de la Guardia Costera de Estados Unidos. La tripulación está dedicada a misiones que incluyen el combate al tráfico de drogas y la vigilancia de actividades de pesca ilegal, no reportada y no regulada en el Atlántico. Su trabajo no solo apoya las necesidades de Estados Unidos, sino que también contribuye a la estabilidad y seguridad regional.
Acerca del Cutter James
Con base en Portsmouth, Virginia, y operando bajo el comando del Área Atlántica de la Guardia Costera de Estados Unidos, el Guardacostas Cutter James participa en una variedad de operaciones desde contra narcóticos hasta el cumplimiento de la ley marítima. La presencia del Cutter en Buenos Aires brinda una oportunidad para el aprendizaje compartido y una mayor cooperación entre la Guardia Costera de EE.UU. y sus contrapartes argentinas, fortalecer el vínculo a través de compromisos prácticos y tácticos.
El Cutter James es un buque de seguridad nacional clase Legend de 418 pies, con puerto base en North Charleston, Carolina del Sur. Su diseño proporciona un mejor comportamiento en el mar, mayores velocidades de tránsito sostenidas, mayor resistencia y alcance, y la capacidad de botar y recuperar de popa embarcaciones pequeñas, así como también proporciona instalaciones de apoyo a la aviación y una cubierta para helicópteros y vehículos aéreos no tripulados.
CREDITOS DE LA NOTA: EMBAJADA DE EE.UU. EN ARGENTINA.

DEL AN/APG-66 AL AN/APG-66V2A


En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.


Autoridades navales supervisaron las tareas que se le realizan en el dique de carena del Arsenal Naval Puerto Belgrano.

Aparecen fotos del Orion P3N próximo a los trabajos de des preservación.