
Con rumbo hacia el continente americano, cruzará el océano Atlántico por 42da ocasión.
Tal como anticipáramos recientemente en la entrevista al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina, Brigadier General Xavier Isaac, la Argentina cerró la compra de un Basler BT-67 por 14,3 millones de dólares, el cual se empleará para misiones antárticas. La firma de la compra tuvo lugar en febrero pasado, aunque recién hoy el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos aprobó la operación.
Argentina19 de abril de 2024El objetivo es que el avión pueda arribar al país en el mes de septiembre de este año, para poder entrenar a las tripulaciones y poder comenzar a operar en la Antártida durante la próxima campaña de verano, a fines de 2024 y comienzos de 2025. El avión será operado por personal de la Fuerza Aérea Argentina y tendrá su base en la Base Aeronaval Río Grande, aunque durante el verano estará desplegado en la Base Petrel en la Antártida.
Si bien el avión sería el 071 de serie, la fuerza está negociando con Basler que pueda proveer el avión 070, que actualmente se encuentra casi terminado, pero está interdictado por la justicia de Estados Unidos dado que su comprador quebró. Esto permitiría poder acelerar los tiempos de entrega y de entrenamiento de las tripulaciones.
El objetivo del Estado Mayor Conjunto es poder avanzar en la compra de una segunda aeronave en 2025 o 2026.
El Basler BT-67 permitiría operar en todas las trece bases antárticas que posee la Argentina, permitiendo además volver a cubrir operaciones entre Marambio y Petrel con Belgrano II, facilitando el abastecimiento de esta última, que hoy solo se realiza por mar. Además, permitiría volver a operar en la Antártida profunda, al sur de Belgrano II, y volver a llegar al Polo Sur, un anhelo que se tiene desde hace tiempo, para alcanzar nuevamente, luego de sesenta años, el punto más austral del territorio argentino.
Fuente: pucara.org
Con rumbo hacia el continente americano, cruzará el océano Atlántico por 42da ocasión.
Un grupo de delincuentes intentó cortar sogas y retirar lonas de un vagón que llevaba vehículos militares. La maniobra se frustró a tiempo gracias a la reacción de la custodia
Los buques JS “Kashima” y JS “Shimakase” arribaron al país como parte de un viaje de instrucción internacional.
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
Los buques JS “Kashima” y JS “Shimakase” arribaron al país como parte de un viaje de instrucción internacional.
Un grupo de delincuentes intentó cortar sogas y retirar lonas de un vagón que llevaba vehículos militares. La maniobra se frustró a tiempo gracias a la reacción de la custodia
Con rumbo hacia el continente americano, cruzará el océano Atlántico por 42da ocasión.