
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
Stryker Leonidas armado con un arma de microondas de alta potencia de Epiro, diseñada para freír la electrónica de todo un enjambre de drones a distancia SHORAD.
08 de julio de 2025 ZAMBOMBASegún algunos medios confiables, ( y otros no tanto ), Milei habría estado interesado en propulsar la compra secreta de este sistema, compra que para ser secreta, ya son varios los que han subido a las redes este interes, pero lo importante seria conocer de que se trata el sistema, que por unidad, lo encontraríamos en la góndola por unos 17/18 millones de dólares..
Stryker Leónidas
General Dynamics Land Systems y Epirus, Inc. firmaron un Acuerdo Estratégico de Colaboración para integrar el sistema de energía dirigida Leonidas y una tecnología de microondas de alta potencia más amplia en el Stryker del Ejército de los EE. UU. y otros vehículos de combate terrestres tripulados y autónomos, lo que les permitirá mejorar sus capacidades de Defensa Aérea de Corto Alcance (SHORAD). La integración de Leonidas con Stryker habilita una solución de contraelectrónica totalmente móvil y demuestra la flexibilidad de la interfaz de programación de aplicaciones (API) del sistema y su capacidad de integración con los sistemas terrestres, aéreos y marítimos existentes para operar en diversos dominios. La API abierta del sistema permite la máxima interoperabilidad para satisfacer las necesidades de misión de múltiples clientes. Leonidas ofrece una potencia y un rendimiento sin precedentes en un formato considerablemente más pequeño y es la única arma de energía dirigida con capacidad probada para contrarrestar enjambres de drones y ejecutar ataques de precisión a distancia.
EE.UU. incorpora el sistema Leónidas a su Ejército con un objetivo: freír los drones enemigos
El sistema Leónidas crea un campo de fuerza mediante microondas que destruye las aeronaves no tripuladas
La guerra de Ucrania ha demostrado que cada vez más los drones jugarán un papel protagonista en los futuros conflictos bélicos.
Estados Unidos está implementando en sus fuerzas armadas varios sistemas para neutralizar aeronaves no tripuladas e incorporará próximamente un arma casi infalible.
Se trata del sistema Leónidas, desarrollado por la empresa estadounidense Epirus, una unidad capaz de destruir enjambres enteros de drones mediante tecnología de microondas que «fríe» los aparatos enemigos.
Del tamaño de un pequeño remolque, Leónidas puede instalarse en un vehículo blindado Stryker para aumentar su efectividad y seleccionar un objetivo o apuntar a varios de forma indiscriminada.
El sistema de microondas crea un «campo de fuerza» que ningún dispositivo electrónico puede atravesar sin ser destruido.
Por otro lado, los bajos voltajes con los que funciona impiden emisiones nocivas que puedan perjudicar a los operadores del sistema o a la población civil.
El Ejército de Estados Unidos firmó con la empresa Epirus un contrato por valor de 66,1 millones de dólares para adquirir el sistema Leónidas.
En virtud del contrato firmado, la empresa proporcionará inmediatamente varios prototipos del sistema antidrones.
Fuente : General Dynamics Land Systems & Epirus
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
Los buques JS “Kashima” y JS “Shimakase” arribaron al país como parte de un viaje de instrucción internacional.
Un grupo de delincuentes intentó cortar sogas y retirar lonas de un vagón que llevaba vehículos militares. La maniobra se frustró a tiempo gracias a la reacción de la custodia
Con rumbo hacia el continente americano, cruzará el océano Atlántico por 42da ocasión.