
Argentina refuerza su flota de vigilancia marítima con el último P-3 Orión (ex Noruega)
Aparecen fotos del Orion P3N próximo a los trabajos de des preservación.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
Argentina05 de julio de 2025Ushuaia – El Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi, junto al Subjefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Marcelo Ricardo Flamini; el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo; y el Comandante de la Aviación Naval, Comodoro de Marina Román Enrique Olivero; realizaron -a bordo de una aeronave de exploración P-3-C- un patrullado sobre espacios marítimos bajo jurisdicción del Comando del Área Naval Austral (ANAU) y supervisaron actividades operativas de las unidades de la División Patrullado Austral (DVPU).
Entre las unidades de superficie se destacó la presencia de la lancha rápida ARA “Intrépida”, recientemente reincorporada a la actividad operativa tras haber estado fuera de servicio por más de dos años, debido a limitaciones en sus sistemas de propulsión.
Previstas dentro del plan de recuperación de capacidades, a la "Intrépida" se le realizaron reparaciones de envergadura durante mayo y junio, que incluyeron el desmontaje y montaje de motores principales, con personal del Departamento Talleres de la Base Naval Ushuaia junto con la dotación del buque.
Bajo el comando del Capitán de Corbeta Diego Sebastián Sierra, la “Intrépida” zarpó esta mañana y, tras realizar una verificación de sus sistemas, se integró al grupo de acción de superficie conformado por las unidades de la División Patrullado Austral, ARA “Indómita”, ARA “Clorinda” y ARA “Concepción del Uruguay”, que se encontraban navegando en el Canal Beagle adiestrándose en tácticas y reafirmando la soberanía sobre las aguas australes.
Aparecen fotos del Orion P3N próximo a los trabajos de des preservación.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
Aparecen fotos del Orion P3N próximo a los trabajos de des preservación.