
Regresó el aviso ARA “Teniente Olivieri” luego de una intensa labor en Ushuaia
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
Buenos Aires – Durante esta semana, dos buques de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón (JMSDF) visitaron Argentina en el marco de su “Crucero de Instrucción en el Extranjero 2025”. Se trata del JS “Kashima” y del JS “Shimakase”, unidades pertenecientes al Escuadrón de Entrenamiento de la JMSDF.
Tras ser acompañados por el destructor ARA “Sarandí” y la corbeta ARA “Rosales” en su derrota hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los barcos amarraron en el Apostadero Naval Buenos Aires el domingo pasado y fueron recibidos por el Director General de Educación de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Romay, y el Embajador de Japón en la Argentina, Hiroshi Yamauchi.
Ese mismo día por la tarde, el contingente fue invitado a un recorrido por el Buque Museo Fragata ARA “Presidente Sarmiento”, en Puerto Madero, donde pudieron adentrarse en la vida a bordo del ex buque escuela y conocer documentos, instrumental y uniformes de época.
Las actividades continuaron ayer por la mañana en el Edificio Libertad. Allí fueron recibidos por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi.
Luego participaron de un homenaje al Almirante Guillermo Brown, Padre de la Patria en el mar. La ceremonia fue presidida por el Director de Relaciones Institucionales de la Armada, Comodoro de Marina Jorge Javier Raimondo, acompañado por el Comandante del Escuadrón de Entrenamiento de la JMSDF, Contraalmirante Hiroshi Watanabe. Además estuvieron presentes los comandantes del JS “Kashima”, Capitán de Navío Tadashi Ikeda, y del JS “Shimakaze”, Capitán de Fragata Kenichi Kojo.
Una vez finalizado el acto, el Comandante del Escuadrón de Entrenamiento de la JMSDF, brindó una conferencia dirigida al personal de la Armada Argentina acerca del rol y los principales objetivos de su Fuerza.
Simultáneamente, un segundo contingente de guardiamarinas japoneses visitó la Escuela Naval Militar. Desde Río Santiago, su Director, Contraalmirante Pablo Germán Basso, dio la bienvenida a los marinos extranjeros tras su arribo en las Lanchas de Instrucción para Cadetes. Durante su estadía, participaron de una charla informativa sobre la carrera de Oficial de la Armada y compartieron una clase de tango junto a los cadetes.
Asimismo, recorrieron el simulador de navegación, el museo y el pabellón de deportes, donde participaron de un torneo de básquet y de una demostración de judo. Encuentros que fortalecen los vínculos profesionales a través de actividades académicas, culturales y recreativas.
Finalmente, esta mañana y ante la presencia del Director de Relaciones Institucionales de la Armada, ambas unidades se despidieron de la ciudad poniendo rumbo hacia el siguiente destino de su itinerario: el puerto de Santos, en Brasil.
El viaje de instrucción del Escuadrón de Entrenamiento de la JMSDF se lleva a cabo desde el año 1958. La edición actual tiene una extensión de cinco meses y es realizada por alrededor de 500 efectivos. Los principales objetivos de la travesía son brindar a los oficiales en formación oportunidades de capacitación para reforzar sus habilidades marineras, promover la amistad y la buena voluntad con los países visitantes, y desarrollar un sentido internacional a través de la navegación en el Océano Pacífico, Atlántico, Mar Caribe y otros.
Tras haber visitado Estados Unidos, México, Perú, Chile y Argentina, las unidades continuarán el itinerario con escalas en Brasil, Guatemala y nuevamente Estados Unidos, para regresar finalmente a su base en Yokosuka, Japón.
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.
Los Cascos Azules lo harán como parte de la Fuerza de Tareas Argentina 66 en misión de mantenimiento de la paz de la Naciones Unidas.
Durante la tarde de ayer, en el cuartel de la Fuerza de Despliegue Rápido, se llevará a cabo la presentación del Ejercicio “Libertador”.
Desde septiembre, LADE conectará Perito Moreno con Ushuaia y Río Grande, sumando una nueva ruta.
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
Los buques JS “Kashima” y JS “Shimakase” arribaron al país como parte de un viaje de instrucción internacional.