
Estoy convencido que hace más de 70 años Ed Heinemann y su equipo, se imaginaron un montón de soluciones ingenieriles durante la fase de diseño, pero ninguno de ellos que hoy sería el Caza principal de la FAA y mucho menos que pretendemos continuar manteniendolos operativos, solo el tiempo dirá cuanto más.
Con una producción total de 2960 unidades a lo largo de veinticinco años, iniciando en 1954 y finalizando para 1979; operado por fuerzas armadas de países diez países, Estados Unidos, Australia, Brasil, Indonesia, Israel, Kuwait, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y obviamente Argentina; supo formar parte de escuadrilla aérea acrobáticas como los Blue Angels de la Armada de EEUU y de los Black Knights de la Fuerza Aérea de Singapur;
y también fue cuenta en su haber formar parte como "agresor" de Top Aces Corp y Draken International. Por sus capacidades participó en múltiples roles en conflictos como la Guerra de Vietnam en sudeste asiático desde el año 1956; en la Guerra de Kuwait, la Guerra de Desgaste y la portería Guerra de Yom Kippur en el oriente medio desde 1967 y también en la Guerra de Malvinas en 1982; y a lo largo de todo este recorrido fue recopilando apodos como el Scooter, el Tinker Toy, el Halcón, Hot-Rod, Kiddiecar, Bantam Bomber y el la FAA el C-222, un A-4B, tenía el suyo propio 'El Tordillo'.
Todo esto fue posible gracias un diseño super simplificado que pareciera no envejecer, algo así como la mitad del especificado en los requerimientos de diseño, un ala baja del tipo ala delta con una superficie total que la podrimos comparar con un mono ambiente. _
Argentina opera desde 1965 la versión B de los cuales contó con 50 unidades; un lustro después se incorporan 16 unidades de la versión Q; años más tarde, en 1978 se sumas 25 unidades de la versión C; y partir de ’92 se inicia el proceso de refabricar y certificar un lote de 36 unidades de la versión AR. Lo que lleva a que a la fecha se han operado 127 unidades por parte de las Fuerzas Armadas.
Durante los años ’90 se retiraron los A4 de las versiones B, C y Q; y este primer cuarto de siglo la línea de vuelo de los A4-AR es muy personalizado a los requerimientos de la FAA, se vio afectada por los magros presupuestos de nuestras Fuerzas, políticas cambiantes, la paulatina retirada por parte de otros operadores y con ellos muchos talles pierden interés en reparar unidades por la baja taza de rotación de estos componentes, lo lleva a una depredación de los circulantes y hace subir el precio en el marcado, también muchos componentes se dejan producir. Todo esto se ve reflejado, a la hora de mirar la línea de vuelo y lastimosamente esta termina siendo corta o nula en muchos momentos.
Los últimos años, y sobre todo desde de la confirmación de compra de los F-16 y un accidente fatal en la V Brigada, no son muy alentadores; no es ningún secreto que soy amante del A4 pero me cuesta cree en declaraciones y planes que hablan de mediados de la próxima década. El ocaso del Fightinghawk está próximo.
Imagenes de A4AR, creditos pucara.org


Aparecen fotos extra oficiales del M-1001: Uno de los primero de s F-16BM que arribarán en diciembre.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.

NUEVO UNIMOG PARA EL EJERCITO ARGENTINO: LA DGM CERRO LA LICITACION POR 48 U4000.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG

¿El Fin de una Era? La Armada Argentina evalúa la baja del submarino ARA Salta ⚓️
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.

Ultimando los detalles para la llegada de los F-16 y el inicio de la operación en Argentina
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto

Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.

La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.

NUEVO UNIMOG PARA EL EJERCITO ARGENTINO: LA DGM CERRO LA LICITACION POR 48 U4000.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG

Aparecen fotos extra oficiales del M-1001: Uno de los primero de s F-16BM que arribarán en diciembre.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.

El Viejo Guerrero, nacido en plena Guerra Fria, hoy todavia en actividad..
