ANALISIS DEL TRANSPASO DE LA FLOTA PRESIDENCIAL A LA FUERZA AEREA ARGENTINA.

¿Qué sentido tiene que un político diga que se quiere "vender la flota presidencial"? Por que nunca en ningún debate político se repregunta, y tampoco ningún periodista; ¿Cómo lo vas hacer? ¿Qué costo tiene para las arcas del estado?

Argentina11 de junio de 2025 Facundo Martin

Voy a desarrollar las razones técnicas que le ponen el número en el cartel de "for sale" a estos aerodinos.

Voy a citar a un amigo "... en sudamerica tenemos las fuerzas aéreas de los unos", desarrollo, tenemos uno de cada uno, en el caso de Casa Militar; seis aparatos cinco flotas, tres de la fija y tres de ala rotativas, cuatro fabricantes y de las cuales muchas son las únicas unidades en todas nuestras fuerzas armadas! 

QK2TI4GG3FBGHE5XHJRUQD2C2U

Partiendo de magros presupuestos y personal limitado en cantidad; imagínense tener que controlar la aeronavegabilidad y mantener operativa esta flota; a esto agrégale la depreciación propia de estar matriculados bajo el control de la Direccion General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (DIGAMC), todos los componentes utilizados sufren la penalisacion propia de estar bajo una autoridad de control militar lo que termina limitando la posibilidad de salir al mercado a buscar un recambio o se termina haciendo a un costo muy alto por como te toman la unidad qué reciben, si es que la aceptan y no termina en una compra. Ahora imagínense el costo de estas unidades, su mantenimiento y control en estantería para cada una de estas sub flotas que dependen de dicha casa.

La mayoría de ustedes, saben que el ARG-01 costo aproximadamente 25.000.000 de dólares de los cuales el T-01 no llego a cubrir ni la octava parte! Si, leyeron bien, lastimosamente, ese fue el  costo del abandono y la desidia sufrida en la última década por este aparato. Lo más llamativo, es que a pesar de la experiencia, recorrieron al mismo modelo de aparato para cubrir las mismas necesidades que no estaban satisfechas pero ahí tenemos en número concretos el valor. 

7313477

Hablamos de la exitosa familia de Boeing 757, la cual se produjo por más de veinte años en Renton, Washington; con más mil unidades producidas pero hace más de veinte años que no se produce y esta en franca retirada de la aviación comercial, nos encontramos hoy en el mercado con aeronaves de uso comercial de este tipo por el 50% de lo pago Argentina.

 Dicho esto pasamos, al ARG-02, el cual a estos momentos, se encuentra fuera de servicio por vencimiento de varias inspección mayores, componentes hard time y alguna directiva mandatoria.

En este caso hablamos de un B737 de la línea classic pero que desde hace más de un año va por el mismo camino que el T-01, si bien, hay un plan de reconvención de la cabina y transparo a la Primera Brigada para que opere para LADE, hoy su valor de mercado no supera un par de millones dolares.

Vamos con el último de la lista de ala fija, el ARG-03, un Learjet 60 fabricado Bombardier en Wichita con menos de veinte años de antigüedad, muy utilizado para vuelos ejecutivos de tamaño mediano y desde hace un buen tiempo bajo el control de la FAA. Posiblemente de los tres aparatos de ala fija, es el que más valor de reventa tenga pero también es del nadie se quiere desprender por la privacidad de que da su capacidad.

5a4f5d84-1f60-4723-9333-1d70891551d1

Llego el turno de las alas rotativas, vamos a arrancar con el ARG-10, un aparato muy conocido por el público en general y no requiere mucha presentación pero en este caso tiene varios asteriscos, estamos hablando de un Sikorsky Black Hawk S70A, si bien el modelo viene sonando como el próximo helicóptero utilitario de la aviación de ejército, arrancamos con los asteriscos, esta es la versión civil y tiene varias modificaciones, en lo que se refiere a navegación como en su interior tipo ejecutivo que lo hacen único! Y la hora de vender son un problema, lo que hace que su valor de mercado sea bajo por que debe ser modificado antes de una posible entrega! Si bien hay publicaciones vigentes por algo mas de ocho millones de dólares pero considerando todo nuevamente el valor de venta va a ser muy inferior.

Por último, pasamos a la sección más numerosa, estamos hablando de dos unidades del Sikorsky S-76B Spirit, el ARG-11 y ARG-12; Helicópteros medianos estadounidenses ampliamente producido desde fines de los '80 y con una generación más moderna de la misma línea en el mercado, si bien son considerados utilitarios estos tienen instalada una configuración VIP y que se encuentran el proceso de transferencia del control internamente. El valor de mercado de una unidad similar a estar no supera el el millón cuatrocientos mil dólares . 

H-02_2

Ninguna fuerza quiere perder una unidad operativa pero cual es costo de mantenerla y el contó de venderla, los dejo sacar sus conclusiones.

Te puede interesar
1748549575156

Finalizó una nueva Etapa de Mar de la Flota

ARA202
Argentina29 de mayo de 2025

Las unidades de guerra, junto a los patrulleros de la División Patrullado Marítimo, concretaron un exhaustivo adiestramiento naval integrado a unidades de la Aviación Naval y personal de Fuerzas Especiales.

Lo más visto