
El Mitsubishi F-2 es un avión de combate fabricado por la compañía japonesa Mitsubishi Heavy Industries (MHI) y la estadounidense Lockheed Martin para la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón con reparto de la producción 60/40 entre Japón y Estados Unidos. Se basa en el Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon y fueron contratados 94 aviones. Su producción comenzó en 1996. El gobierno japonés, encargo 141 aparatos, se redujo esta cantidad rápidamente a 130 y en el 2004 otro recorte disminuyo la cantidad a 98. Motivo? El costo resultó ser 4 veces mayor que un F-16 bloque 50/52, y en el que no se incluyen gastos de investigación y desarrollo. Cabe destacar, que en Marzo del 2011 debido a un tsunami que afecto la Base Aérea de Matsushima (Prefectura de Miyagi), arrastro a 18 cazas…
Diferencias del F-2 respecto al F-16:
· Un 25% más de superficie alar.
· Uso de materiales compuestos para reducir el peso total y la firma electromagnética del radar.
· Un morro más largo y ancho para acomodar un radar del tipo "phased-array".
· Tren de aterrizaje más grande.
· Estabilizador horizontal más grande.
· Toma de aire más grande.
· Ordenadores de a bordo, sistemas de ataque y otros elementos de aviónica desarrollados por NEC y Kokusai Electric
· Potenciales capacidades Stealth para misiones de combate furtivo
· Cúpula de cabina de 3 piezas.
· Capacidad para cuatro misiles ASW, ASM-1 o ASM-2, cuatro AAMs, tanques de combustible adicionales.
Además, el F-2 está equipado con un paracaídas de frenado, al igual que la versión OTAN del F-16.
Tripulación: 1 piloto (2 en la versión de entrenamiento F-2B)
Peso vacío: 9.527 kg
Peso cargado: 15.000 kg
Peso máximo al despegue: 22.100 kg
Planta motriz: 1× turbofán General Electric F110-GE-129.
Velocidad máxima operativa (Vno): Mach 2,0
Alcance: 834 km (450 nmi; 518 mi) configurado para misión antibuque
Techo de vuelo: 17 983 m (58 999 ft)
Cañones:
1× JM61A1 de calibre 20 mm
Bombas:
Varios tipos de bombas de caída libre con cabezas guiadoras GCS-1 IIR
Bombas inteligentes JDAM.
Misiles:
aire-aire:
AIM9 Sidewinder
AAM-3
AMM-4
Misiles antibuque
ASM-1
ASM-2
Sistema de radar
AESA Mitsubishi J/APG-1
Según varios informes de los medios de comunicación, el nuevo radar AESA japonés es similar al AN/APG-81 de Estados Unidos que se instala en el avión de combate Lockheed Martin F-35 Lightning II.
Fuentes: Mitsubishi Heavy Industries
Lockheed Martin



Corea del Sur presenta su nuevo torpedo supercavitante en MADEX 2025.
La agencia responsable de la investigación y el desarrollo de tecnología de defensa de Corea del Sur (ADD), ha exhibido un torpedo supercavitante durante la feria internacional de defensa e industria marítima celebrada en Busan.

Portugal recurre a la surcoreana Hyundai Heavy Industries para desarrollar dos «pequeños» submarinos.


Pakistán confirma la compra de cazas furtivos chinos J-35 y sistemas integrados de defensa antiaérea.
Pakistán ha confirmado oficialmente la adquisición de 40 cazas furtivos chinos J-35 de quinta generación, lo que lo convierte en el primer operador internacional del avión furtivo más nuevo de China.

Avanza la modernización militar: Argentina firmó acuerdo por blindados Stryker en Washington
Los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump sellaron una nueva alianza estratégica en materia de defensa, en el marco de una agenda común sobre fuerzas de seguridad y valores democráticos.

Cómo fue la inspección que realizó el Ejército Argentino a los Vehículos STRYKER 8x8 en Estados Unidos?
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU

Tatra Defence Vehicle presenta el vehículo blindado Pandur 8×8 EVO en IDET 2025.

Autoridades de la Armada patrullan el espacio marítimo austral y supervisan operaciones navales
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.

Stryker Leonidas armado con un arma de microondas de alta potencia de Epiro, diseñada para freír la electrónica de todo un enjambre de drones a distancia SHORAD.