
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Ushuaia – Cientos de personas de la comunidad fueguina de Ushuaia asistieron a la Jornada de Puertas Abiertas que realizó el Área Naval Austral el pasado sábado 24 de agosto en el Muelle Comercial de la ciudad.
En el marco de la finalización del ejercicio binacional Fraterno XXXVII que se realizó junto a la Marina de Brasil, el destructor ARA “Sarandí”, la corbeta ARA “Espora” y el patrullero oceánico ARA “Almirante Storni” abrieron sus puertas para que los habitantes de la capital fueguina puedan recorrerlos y conocer distintos aspectos de la vida a bordo.
Provenientes de la Base Naval Puerto Belgrano, los buques de la Flota de Mar capturaron la atención de los aficionados a los navíos de guerra, como así también la de los seguidores de las alas rotativas de la Aviación Naval, representadas por el helicóptero Fennec, de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, exhibido en la cubierta de vuelo del destructor.
Con su diseño moderno, el ARA “Almirante Storni” de la División Patrullado Marítimo, proveniente de la Base Naval Mar del Plata, brindó a los visitantes una muestra vívida de sus capacidades y tecnología, otorgando además información sobre la protección de los intereses argentinos en el mar.
También en el hangar del “Sarandí” se encontraban los stands pertenecientes al Batallón de Infantería de Marina N°4, de la División de Ingreso de Personal y de la Obra Taller Stella Maris.
Durante la jornada, las dotaciones de los buques explicaron a los visitantes su misión como fuerza de superficie de la Armada Argentina, las diferencias entre cada una de las Unidades y sus armamentos, y la importancia que estos buques refieren para la Defensa nacional.
Para brindarle un marco especial a esta jornada, la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada participó ejecutando marchas militares y canciones populares que fueron disfrutadas por grandes y chicos.
El cierre del día de visitas a los buques de la Armada se realizó en la cubierta del ARA “Sarandí”, con la ceremonia de arriado del pabellón nacional, donde los presentes entonaron las Marchas de Malvinas y de la Armada.
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
NANO Nuclear amplía su presencia en Argentina al firmar un memorando de entendimiento con Dioxitek S.A., el único fabricante argentino de materias primas de uranio para la fabricación de combustible nuclear
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
El Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Yaşar Güler, confirmó recientemente que las Fuerzas Armadas turcas comenzarán a recibir los primeros carros de combate principales Altay producidos en serie a finales de 2025.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.