
Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.
La Armada Argentina sigue con los trabajos para la vuelta al servicio de aviones S-2T Turbo Tracker.
El Comando de Aviación Naval pretende recuperar a los veteranos Tracker para operaciones en el Mar Argentino como paliativo hasta la llegada de los P3 Orion y cuya recuperación se encontraría afectada por la fata de presupuesto.
En ese sentido desde arenales nos informan que llegaron las cubiertas y tal como le adelantamos en forma de primicia meses atrás las mismas serian de los Fokker F-27.
Si bien estas son parecidas y teóricamente podrían ser usadas presentas diferencias sustanciales: en primer lugar, no corresponden las medidas, presenta menos telas y no se dispone de especificaciones para su utilización en los Turbo Tracker.
En segundo lugar y más preocupante es que estas habrían sido fabricadas en el 2008 encontrándose vencidas edemas de no existir trazabilidad que garanticen su correcto almacenamiento.
Otro punto importante es que estas unidades habrían sido ya descartadas por la Fuerza Aerea Argentina por no ser recomendadas para su uso y que queda a criterio del nuevo usuario "La Armada Argentina" la factibilidad de utilización.
Por ultimo y con respecto a las helices se espera que salga una licitación para recorrerlas siendo un firme candidato la empresa Nacional CLERICI de vasta experiencia con estas unidades.
Por lo anteriormente expuesto esperemos que tal como pasa con otros sistemas de armas por ejemplo los SUE/SEM ante todas estas irregularidades dichas cubiertas sean rechazadas y se soliciten las que corresponde para la aeronave, pedido que ya se ha realizado en varias ocasiones y que rondaría los u$s 9000.
Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU
Los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump sellaron una nueva alianza estratégica en materia de defensa, en el marco de una agenda común sobre fuerzas de seguridad y valores democráticos.
.Con los últimos ingresos de las unidades de la Flota de Mar a sus apostaderos habituales, se completó la Etapa de Mar programada.
Los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump sellaron una nueva alianza estratégica en materia de defensa, en el marco de una agenda común sobre fuerzas de seguridad y valores democráticos.
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
Stryker Leonidas armado con un arma de microondas de alta potencia de Epiro, diseñada para freír la electrónica de todo un enjambre de drones a distancia SHORAD.