
¿El Fin de una Era? La Armada Argentina evalúa la baja del submarino ARA Salta ⚓️
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Mar del Plata – En las instalaciones del Arsenal Naval Mar del Plata, se realizó una ceremonia para conmemorar los 46 años de existencia de ese destino.
La misma fue presidida por el Comandante del Área Naval Atlántica y Jefe de la Base Naval Mar del Plata, Comodoro de Marina Marcelo Paternostro, acompañado por el Jefe del Arsenal Naval Mar del Plata, Capitán de Navío Jorge Rajcevic. También estuvieron presentes comandantes, directores y jefes de esa zona naval, personal militar y civil.
Luego del ingreso de las autoridades, el Capellán del Comando del Área Naval Atlántica, Presbítero Pablo Caballero Karanik, realizó una invocación religiosa y bendijo al personal presente.
Consecutivamente, el Capitán de Navío Rajcevic en su alocución realizó una cronología de la historia del arsenal cuyas obras de las actuales instalaciones comenzaron en 1972 y culminaron el 1978. Su estructura edilicia inaugurada el 16 de junio de ese año integró en el Taller Integrado de Técnicas Múltiples para Submarinos (TISU) a todos los talleres que hasta ese momento se encontraban dispersos y que participan en el mantenimiento de unidades submarinas.
“El moderno edificio de ese entonces, y que hoy alberga los talleres de las divisiones de mecánica, electricidad, electrónica, armas submarinas, control tiro, artillería y motores, fueron equipados con el transcurso del tiempo con instrumental específico y maquinarias modernas, destinados a la futura atención de las nuevas unidades en construcción”, señaló el Jefe del Arsenal Naval Mar del Plata.
“En la actualidad estamos abocados nuevamente en el desafío de las nuevas tecnologías y nos seguimos preparando con esfuerzo y dedicación, sin permitir que los obstáculos nos desanimen”, finalizó el Capitán Rajcevic.
Luego, el Jefe del Arsenal Naval Mar del Plata entregó distinciones al personal civil que se jubila, al personal recientemente ascendido a suboficial superior y al personal de suboficiales que pasa a situación retiro.
La ceremonia finalizó con la entonación de la Marcha de la Armada ejecutada por la Banda de Música del Área Naval Atlántica.
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
NANO Nuclear amplía su presencia en Argentina al firmar un memorando de entendimiento con Dioxitek S.A., el único fabricante argentino de materias primas de uranio para la fabricación de combustible nuclear
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
El Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Yaşar Güler, confirmó recientemente que las Fuerzas Armadas turcas comenzarán a recibir los primeros carros de combate principales Altay producidos en serie a finales de 2025.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.