
¿El Fin de una Era? La Armada Argentina evalúa la baja del submarino ARA Salta ⚓️
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Cada 25 de junio se celebra el Día de la Gente de Mar, en homenaje a quienes trabajan en el mar y contribuyen de manera significativa a la industria marítima, al comercio mundial y a la sociedad en su conjunto.
Esta fecha especial fue promulgada por la Organización Marítima Internacional (OMI) en la Conferencia de Manila del 2010, mediante la Resolución N° 19, para reconocer la valiosa labor de los marinos y resaltar los desafíos que enfrentan en su trabajo diario.
Anualmente, este día tiene un eje temático diferente que va abordando diversos aspectos y protagonistas. En 2024, la campaña se centra en la contribución de la gente de mar para hacer del sector marítimo un lugar de trabajo más seguro.
Para la Armada Argentina, la seguridad durante las navegaciones es fundamental y una prioridad en cada actividad que se lleva a cabo. Un ejemplo de esto, es el trabajo que realiza la Sección Supervivencia, perteneciente a la División Alistamiento del Taller Naval del Arsenal Naval Puerto Belgrano (ARPB), a cargo de alistar y administrar los elementos de seguridad marítima de todas las unidades de la Flota de Mar.
Cada año, el personal de este destino realiza el mantenimiento, las pruebas correspondientes y las verificaciones de las balsas, chalecos, botes y de los diversos equipos de supervivencia con los que disponen los buques de la Armada.
“Contamos con personal militar y civil que hace un trabajo con mucha cautela. Al recorrer un equipo somos como médicos, ya que debemos realizar una verificación minuciosa de un elemento que salva vidas”, destacó el encargado de la Sección, Suboficial Primero Christian Zaragoza.
Las verificaciones son llevadas a cabo sobre todos los equipos de supervivencia: desde el agua, la comida, el botiquín de primeros auxilios y el resto del contenido de una mochila, hasta las medidas reglamentarias de un chaleco o una balsa.
El trabajo realizado por esta Sección está basado en las diferentes reglamentaciones de la OMI, en el Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS), en disposiciones varias y manuales de procedimientos de la Armada Argentina.
Respecto a la importancia de su tarea, el Suboficial Primero Zaragoza expresó: “Al alistar los equipos, previo a una navegación, más allá del personal embarcado pensamos en sus familias”.
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
NANO Nuclear amplía su presencia en Argentina al firmar un memorando de entendimiento con Dioxitek S.A., el único fabricante argentino de materias primas de uranio para la fabricación de combustible nuclear
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.