
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
La Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF) ha anunciado su preferencia por adquirir la nueva generación de Gripen de Saab, imponiéndose a una propuesta de Lockheed Martin que ofrecía los F-16 Fighting Falcon Block 70/72.
12 de junio de 2025 ZambombaLa decisión de la Fuerza Aérea aún necesita la aprobación formal del Gobierno tailandés, aunque las señales de los ministros sugieren que no se trata de una propuesta muy polémica.
El 4 de junio de 2025, Saab emitió un comunicado de prensa informando de que se había confirmado la selección. Todavía no se ha firmado ningún contrato o pedido formal, pero la aprobación significa que ya pueden comenzar las negociaciones oficiales entre Tailandia, Saab y la Administración de Material de Defensa de Suecia, que gestiona las ventas militares al extranjero del país.
Los Gripen E (monoplaza) y Gripen F (biplaza) sustituirán a los F-16A y F-16B más antiguos de Tailandia, actualmente operados por el 102 Escuadrón de la Real Fuerza Aérea Tailandesa. Se espera que el pedido incluya entre 12 y 14 Gripen en total, comenzando con una adquisición inicial de cuatro fuselajes. Dada la avanzada edad de los restantes F-16 tailandeses, existe un gran potencial para nuevas compras en el futuro.
Como operador del antiguo Gripen C/D, Tailandia se consideraba un firme candidato para la nueva variante. Recientemente, la RTAF ha evaluado sus Gripen para operaciones desde pistas de aterrizaje improvisadas, como autopistas, verificando la supuesta capacidad del avión para operar desde pistas de no más de 600 metros de longitud.
El rendimiento en despegues y aterrizajes cortos y las operaciones dispersas han sido claves en el diseño del Gripen desde el principio, debido a las prácticas operativas de la Fuerza Aérea Sueca, que desde hace tiempo confía en estas medidas para protegerse de un ataque de primer impacto. Esta es una de las razones que explican la configuración reforzada de doble rueda de morro del avión, un diseño normalmente reservado para cazas basados en portaaviones.
Fuente: Galaxia Militar
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
La ceremonia de presentación del primero de los 246 vehículos de combate de infantería CV90 para el Ejército checo fue oficiada por el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson.
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
El Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Yaşar Güler, confirmó recientemente que las Fuerzas Armadas turcas comenzarán a recibir los primeros carros de combate principales Altay producidos en serie a finales de 2025.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto