
¿El Fin de una Era? La Armada Argentina evalúa la baja del submarino ARA Salta ⚓️
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Luego de 10 años sin un medio aéreo de combate supersónico, Argentina inicia el proceso de recuperación de capacidades, de cara al futuro, los desafíos y los requerimientos de la Fuerza Aérea.
Argentina25 de febrero de 2025 JUAN ROVETAEste lunes 24 de Febrero, con la presencia del Ministro de Defensa, los Jefes de Estado Mayor de las FFAA y el EMCO, Veteranos de Guerra y personal de la VI Brigada Aérea, además de los medios de Prensa habilitados, se presentó a la sociedad el Avión F-16 BM Block 10 M-1210, que servirá como material didáctico para formación del personal de técnicos y mecánicos que realizarán el mantenimiento de la aeronave.
En un muy emotivo acto, luego de la Invocación Religiosa y bendición de la aeronave de rigor, hizo uso de la palabra el Jefe de la FAA (JEMGFAA) Brigadier Gustavo Javier Valverde, quien destacó el significado de esta incorporación para la Fuerza, considerando el acervo histórico de esta Unidad, su aporte a la Defensa Nacional durante el Conflicto de Malvinas, y lo que representará para la Institución esta adquisición, desde los pilotos hasta el último Soldado y Personal Civil.
Además, presentó un breve video en el cual se reflejaba un resumen del proceso de evaluación, firma de contrato, traslado y ensamblado del avión que se iba a presentar en ese acto.
A continuación, a instancias del Ministro de Defensa, se dirigió a los presentes, en un discurso improvisado pero muy sentido, el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Brigadier general Xavier Isaac, quien fue en gran medida partícipe del Proyecto. Su alocución dejó en claro (una vez más) la seriedad, la imparcialidad y la profundidad de la evaluación de las ofertas en juego hasta llegar al Sistema de Armas seleccionado, indicando que se consultó además la opinión y el consejo de los Veteranos de la Guerra de Malvinas los cuales, cabe resaltar, dieron su aval al avión que la Fuerza consideró como el más adecuado para cumplir las misiones y exigencias que la corresponden a la FAA, y el papel decisivo de los actores políticos para definir esta incorporación.
Finalmente, el Ministro de Defensa, Dr. Luis Petri, habló desde el atril a la audiencia en un, por momentos, muy encendido discurso, en el que manifestó la voluntad del Poder Ejecutivo de recuperar capacidades, reconstruir las FFAA y mejorar las condiciones de los uniformados.
También hizo un resumen del significado de la incorporación de este Sistema de Armas, con respecto al pasado y en vistas de esta Gloriosa Unidad de la Fuerza Aérea. "Si tengo que definirla con una palabra, sería SOBERANÍA..." expresó. En otro orden de cosas, también se refirió a las "operaciones" que enfrenta su gestión y la del Presidente de la República por parte de la oposición, defendiendo las decisiones de su Ministerio y rebatiendo las críticas que afronta, pero ese no es tema de este medio.
Finalmente, luego de una muy lucida presentación audiovisual en el telón de fondo, este cayó para revelar a los presentes el avión con su esquema, marcas, librea del timón de cola y armamento colocado, todo en un espectáculo muy logrado e impactante.
Acto seguido, junto con los Jefes de las Fuerzas Armadas, se posicionaron en el centro de la escena para las fotos protocolares y, en un gesto muy loable, el Señor Ministro invitó a los VGM's que se unieran a ellos para compartir la escena con ellos.
De esta manera, se dio por concluido el acto, procediendo a la desconcentración de los presentes.
Dentro de los detalles que se pudieron observar de los medios exhibidos, se destacan los misiles inertes de ejercicio CATM 120 B AMRAAM, AIM 9M Sidewinder, y una bomba planeadora guiada Dardo II, además del tanque de combustible suplementario, el diseño alusivo del timón, y las marcas y matrícula del avión para servicio en la FAA.
Agradecemos a la Oficina de Prensa del Ministerio de Defensa por permitirnos ser parte de este momento histórico para la Fuerza Aérea Argentina, y para la República Argentina.
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
NANO Nuclear amplía su presencia en Argentina al firmar un memorando de entendimiento con Dioxitek S.A., el único fabricante argentino de materias primas de uranio para la fabricación de combustible nuclear
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
El Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Yaşar Güler, confirmó recientemente que las Fuerzas Armadas turcas comenzarán a recibir los primeros carros de combate principales Altay producidos en serie a finales de 2025.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.