NANO Nuclear amplía su presencia en Argentina al firmar un memorando de entendimiento con Dioxitek S.A., el único fabricante argentino de materias primas de uranio para la fabricación de combustible nuclear
EL PRIMER PILOTO VANT CLASE 1 Y 2 MALE DE LAS FFAA ES AVIADOR NAVAL!
LA ARMADA ARGENTINA TIENE EL PRIMER PILOTO DE VANTA MALE.
Argentina04 de diciembre de 2024 EL SUSCRIPTOR PORTEÑO.
Un piloto remoto de VANT, o Vehículo Aéreo No Tripulado, es la persona que se encarga de volar un Sistema Aéreo no Tripulado (UAS), conocido vulgarmente como operador de drones, en este sentido y de la mano del avance en el campo de batalla de estos sistemas de armas es que las fuerzas armadas argentinas ya disponen de un Oficial de la Armada Argentina con la licencia de piloto remoto VANT.
Se trata de un oficial aviador naval, su camino para obtener este tipo de licencia no fue fácil ni corto teniendo su comienzo en 2019 en el centro espacial STENNIS de la NASA tuvo la posibilidad de pilotear el UAV RQ-11 RAVEN donde aprobó el cuso básico parar UAV clase I.
En el 2022 realizo el curso de pilotaje aéreo no tripulado a nivel internacional dictado por el escuadrón UAV del Ecuador.
En dicha ocasión tuvo la posibilidad de probar los UAV IA SEARCHER y HERON-1 que dicho para el control del espacio marítimo siendo habilitado como operador/piloto de UVA clase I y II MALE para aeronaves mayores a 150kg.
El MALE por sus siglas en inglés (medium-altitude long-endurance), es un vehículo aéreo no tripulado que vuela a una altitud de hasta 30000 y una autonomía de 24 a 48 horas y con una capacidad de carga útil para diversos sensores, así como armamento de ataque.
Donde realizo operaciones reales en modos de emergencia, búsqueda y rescate focalizadas en el mar.
Por último, este año dicho piloto tuvo la tarea de realizar las pruebas del UAV MILKOR 380 de factoría sudafricana en pos de seleccionar próximamente el futuro UAV que dotara a las FFAA.

Con rumbo hacia el continente americano, cruzará el océano Atlántico por 42da ocasión.

Un grupo de delincuentes intentó cortar sogas y retirar lonas de un vagón que llevaba vehículos militares. La maniobra se frustró a tiempo gracias a la reacción de la custodia

La Armada Argentina recibió a unidades de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón
Los buques JS “Kashima” y JS “Shimakase” arribaron al país como parte de un viaje de instrucción internacional.

Regresó el aviso ARA “Teniente Olivieri” luego de una intensa labor en Ushuaia
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.

En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.

Regresó el aviso ARA “Teniente Olivieri” luego de una intensa labor en Ushuaia
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.

La Armada Argentina recibió a unidades de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón
Los buques JS “Kashima” y JS “Shimakase” arribaron al país como parte de un viaje de instrucción internacional.

Un grupo de delincuentes intentó cortar sogas y retirar lonas de un vagón que llevaba vehículos militares. La maniobra se frustró a tiempo gracias a la reacción de la custodia

Con rumbo hacia el continente americano, cruzará el océano Atlántico por 42da ocasión.
NANO Nuclear amplía su presencia en Argentina al firmar un memorando de entendimiento con Dioxitek S.A., el único fabricante argentino de materias primas de uranio para la fabricación de combustible nuclear