
.Con los últimos ingresos de las unidades de la Flota de Mar a sus apostaderos habituales, se completó la Etapa de Mar programada.
La adquisición de las aeronaves F16 para la fuerza aérea argentina estará acompañada con un sinfín de actualizaciones tanto en lo que respecta al lugar donde operaran, así como el dinero necesario para su operación y mantenimiento.
Es en este sentido que el día de ayer mediante la Decisión Administrativa 1018/2024 publicada en el Boletín oficial de la República Argentina queda confirmado la partida presupuestaria que acompaña a la incorporación de dichas aeronaves detallando
“Que a efectos de incorporar y complementar las capacidades del Sistema de Armas F -16 se refuerza el presupuesto del ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA, organismo desconcentrado actuante en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA”
En lo que respecta al monto del mismo seria de $62.943.300.000,00.
Por otro lado, y corroborando lo que les adelantamos en forma de exclusiva semanas atrás partió hoy uno de los Hércules, el TC-66 encargado de traer utillajes y el F-16 número 25 para entrenamiento y formación de personal quedando por esperar a ver si el segundo Hércules parte el 1/12 tal como también se los adelantamos.
.Con los últimos ingresos de las unidades de la Flota de Mar a sus apostaderos habituales, se completó la Etapa de Mar programada.
La ceremonia se realizó en el Taller de Armas y fue presidida por el Director de Arsenales de la Armada.
¿Qué sentido tiene que un político diga que se quiere "vender la flota presidencial"? Por que nunca en ningún debate político se repregunta, y tampoco ningún periodista; ¿Cómo lo vas hacer? ¿Qué costo tiene para las arcas del estado?
La agencia responsable de la investigación y el desarrollo de tecnología de defensa de Corea del Sur (ADD), ha exhibido un torpedo supercavitante durante la feria internacional de defensa e industria marítima celebrada en Busan.
Durante MADEX 2025, la exposición internacional de defensa marítima que se celebró en Busan (Corea del Sur) del 28 al 31 de mayo de 2025, Hanwha Ocean promocionó el submarino Ocean 2000, una nueva plataforma de ataque diésel-eléctrica de tamaño medio diseñada para la exportación.
.Con los últimos ingresos de las unidades de la Flota de Mar a sus apostaderos habituales, se completó la Etapa de Mar programada.