
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
El pasado martes 20 de noviembre la aeronave Hércules C-130 TC-69, proveniente de la Base Aérea Militar Río Gallegos, hizo su aterrizaje en la pista de la Base Antártica Marambio.
Hasta el Continente Blanco se trasladaron autoridades de nuestra Institución e invitados especiales para cubrir dicho evento y participar de la ceremonia.
En un clima de confraternidad antártica y de acción militar se realizó el relevo de dotación 55° y puesta en funciones del nuevo jefe de la base antártica Marambio.
Es la primera base en ser relevada en la Campaña antártica de Verano. Se estima que la dotación saliente arribe a El Palomar en el día de hoy o mañana.
Con esta operación, se inician los vuelos periódicos de los hércules c-130 hacia Marambio, para el transporte de personal científico y logístico y cargas para la campaña antártica.
Simultáneamente, desde el apostadero Naval del Puerto de Buenos Aires, zarpó el Aviso ARA Puerto argentino, rumbo a la Base antártica Orcadas, para llevar abastecimientos, y la nueva dotación de la base. En el camino realizará tareas de patrullaje marítimo.
El Aviso ARA Puerto Argentino se desempeñará como buque de apoyo en las operaciones navales en la Antártida junto con el rompehielos ARA Almirante Irízar.
Se estima que la Campaña Antártica de Verano 2024/205, destinada despliegue de científicos y al relevo y reabastecimiento de las bases se extenderá hasta finales del mes de marzo de 2025.
Felicitamos a la dotación saliente de la base antártica Marambio por su exitosa tarea en el 2024 y le deseamos éxitos a la dotación 2025 y a la tripulación del Aviso ARA Puerto Argentino.
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
FAdeA logra una habilitación clave para su proyección comercial: sumó Boeing 737 NG y 737 MAX a sus certificaciones
El buque de la Armada Argentina se encontraba desarrollando la Patrulla Antártica Naval Combinada.
Mantiene desplegado personal y medios en coordinación con las autoridades locales, ante la grave situación provocada por las inundaciones.
En el mundo de los vehículos tácticos, la innovación y la adaptabilidad son clave.
El buque de la Armada Argentina se encontraba desarrollando la Patrulla Antártica Naval Combinada.
FAdeA logra una habilitación clave para su proyección comercial: sumó Boeing 737 NG y 737 MAX a sus certificaciones
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Tras la presentación en Tandil del primero de los aviones F-16 ensamblados en la Argentina, se desarrollan trabajos de infraestructura y otros tecnológicos en la base de operaciones militares.