
Aparecen fotos extra oficiales del M-1001: Uno de los primero de s F-16BM que arribarán en diciembre.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
Durante la reciente visita a FAdeA del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, JetSMART y la Fábrica Argentina de Aviones firmaron un nuevo acuerdo estratégico para fortalecer su colaboración en el ámbito del mantenimiento de aeronaves. Este acuerdo amplía la relación comercial existente, enfocándose principalmente en la flota de aviones A320 y A321 de JetSMART.
FAdeA posee capacidades de MRO Comercial con mano de obra especializada, junto con servicios de aduana y migraciones, lo cual permitirá a JetSMART solicitar servicios como el Check-C para sus aeronaves con matrícula argentina, además de otros servicios relacionados con su familia de aviones Airbus.
A través de la formalización de este acuerdo, ambas compañías reafirman su compromiso de trabajar de manera conjunta para mejorar la competitividad y eficiencia en el mercado de mantenimiento de aeronaves en Argentina.
Durante la firma del acuerdo, Fernando Sibilla, presidente y CEO de FAdeA, destacó la importancia que representa este nuevo acuerdo: "Esta firma es muy significativa para nosotros, estamos agradecidos con JetSMART por su interés por profundizar nuestra relación comercial". Sibilla añadió: "En este momento, FAdeA está enfocada en aumentar su facturación genuina a través de todas las unidades de negocio. Ampliar nuestro vínculo con JetSMART es un paso clave hacia la sostenibilidad de la empresa. Nuestro objetivo es alcanzar el equilibrio económico en 2025, con la meta de que, en 2026, el 50% de nuestros ingresos provengan de clientes fuera del estado argentino, lo cual será un logro sin precedentes para nuestra compañía".
Por su parte, Gonzalo Pérez Corral, CEO de JetSMART expresó que “JetSMART tiene un compromiso importante con Argentina y este segundo acuerdo con FAdeA es una muestra más de la continuidad de trabajo que iniciamos en el país hace ya más de cinco años. Poder contar con los servicios de FAdeA para el mantenimiento en el país de la flota de aviones más nueva de Argentina es, a la vez, una oportunidad de crecimiento para las dos partes, así como una muestra de las capacidades que tienen los profesionales de la industria en este país”.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.