
Norfolk, Virginia (EEUU) – Una comitiva integrada por personal de la Escuela de Buceo (ESBU) y del Servicio de Salvamento de la Armada (SISA) participaron de un intercambio profesional en la Unidad Móvil de Buceo y Salvamento II, ubicada en la Base Naval de Norfolk en el Estado de Virginia, Estados Unidos.

Durante los primeros días, el personal argentino asistió a conferencias donde se abordaron temas de gran relevancia en el ámbito del buceo, incluyendo procedimientos y técnicas de alta complejidad, así como los últimos avances en tratamientos para enfermedades descompresivas y las actualizaciones de la 8° revisión del manual de buceo de la US Navy.

Además de nutrirse de conocimientos teóricos, los marinos argentinos tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones de la estación, incluyendo el edificio de cámara hiperbárica y las estaciones de adiestramiento, así como el equipamiento de vanguardia utilizado en estas operaciones especializadas.

Los días subsiguientes estuvieron dedicados a la práctica profesional, donde se llevaron a cabo clases prácticas sobre la manipulación y operación de cámaras hiperbáricas, seguidas de inmersiones con equipos de tres buzos a profundidades de hasta 60 pies. En la Bahía Little Creek, se realizaron inmersiones adicionales con equipos de buceo asistido en superficie, utilizando el casco Kirby Morgan 37, a una profundidad de 36 pies.

En la última jornada se realizó un balance de las actividades profesionales desarrolladas, seguido de un encuentro deportivo destinado a fortalecer los lazos de camaradería entre ambas Armadas y un intercambio de presentes institucionales.
Esta actividad no solo contribuyó al enriquecimiento profesional de los buzos de la Armada Argentina, sino que también ha fortalecido los vínculos de colaboración y amistad entre la Armada Argentina y la Armada de los Estados Unidos, consolidando así la cooperación internacional en materia de seguridad marítima y operaciones de salvamento.


Alumnos de la Escuela de Submarinos se adiestraron en la Marina de Guerra del Perú
Las prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos en la Base Naval del Callao.

UN NUEVO SISTEMA DE PRIMERA LINEA… UNA NUEVA DOCTRINA.
LA DEFENSA DE ZONA EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS ESTRATÉGICAS.

El buque logístico ARA “Patagonia” se destacó en altamar y efectivizó la Maniobra de Reaprovisionamiento en el Mar (RAS).

DEL AN/APG-66 AL AN/APG-66V2A

🇦🇷 El Guardián del Atlántico Sur se Renueva: Presentación del Segundo P-3C Orión de la Armada Argentina
La Armada Argentina marcó un nuevo y trascendental hito en la recuperación de su capacidad de exploración y vigilancia aeronaval con la presentación oficial del segundo avión P-3C Orión de patrulla marítima, rematriculado como 6-P-58.

UN NUEVO SISTEMA DE PRIMERA LINEA… UNA NUEVA DOCTRINA.

Alumnos de la Escuela de Submarinos se adiestraron en la Marina de Guerra del Perú
Las prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos en la Base Naval del Callao.


