
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Puerto Belgrano – Esta mañana, en el Salón de Actos «Comodoro Martín Rivadavia» de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB), se llevó a cabo la exposición final del ejercicio combinado PASSEX “Gringo-Gaucho II” con la Marina de Estados Unidos.
Contó con la presencia del Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo; acompañado por Comandantes subordinados a dicho componente; Planas Mayores y dotaciones de las unidades participantes.
Durante la presentación, llevada a cabo por el Jefe de Operaciones de la Flota de Mar, Capitán de Navío Federico Damario, se brindó información respecto a las actividades realizadas, las unidades participantes, la misión, las diversas ejercitaciones efectuadas y las conclusiones finales.
Además, expusieron el Comandante de Fuerzas de Operaciones Navales Especiales (COFE), Capitán de Navío IM Eduardo Javier Mateo acerca del apoyo con equipamiento y enlaces; y los Comandantes de la División Destructores, Capitán de Navío Leandro Ezequiel Nonide y de la División Corbetas, Capitán de Navío Ricardo Horacio Orué.
También el Subjefe del Servicio de Salvamento Marítimo, Fluvial y Lacustre (SISM), Capitán de Fragata Sebastián Viora repasó las actividades realizadas vinculadas a la temática de los casos SAR simulados entre las unidades participantes.
El cierre estuvo a cargo del Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo brindando palabras alusivas. “El ejercicio fue un éxito de la Flota de Mar como unidad de combate. Desde el primer día de las ejercitaciones se evidenció un gran equipo de trabajo y eso derivo en grandes resultados”.
Para concluir dedicó palabras al personal embarcado como así también a militares y civiles que trabajaron arduamente desde los Talleres, Arsenales, Intendencias y Bases. “Nada de lo que se logró fue de manera individual denotando un alto grado de orgullo, profesionalismo, capacitación e idoneidad”, expresó.
El objetivo del «Gringo-Gaucho» fue el de incrementar el nivel de adiestramiento y la interoperabilidad entre ambas Armadas, y fortalecer el entendimiento mutuo.
En ese orden, ambas fuerzas se adiestraron en operaciones combinadas, de aire-superficie y de visita, registro y captura, al tiempo que realizaron ejercicios de Comando y Control, técnicas y tácticas navales.
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
NANO Nuclear amplía su presencia en Argentina al firmar un memorando de entendimiento con Dioxitek S.A., el único fabricante argentino de materias primas de uranio para la fabricación de combustible nuclear
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
El Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Yaşar Güler, confirmó recientemente que las Fuerzas Armadas turcas comenzarán a recibir los primeros carros de combate principales Altay producidos en serie a finales de 2025.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.