
Puerto Belgrano – Esta mañana, en el Salón de Actos «Comodoro Martín Rivadavia» de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB), se llevó a cabo la exposición final del ejercicio combinado PASSEX “Gringo-Gaucho II” con la Marina de Estados Unidos.
Contó con la presencia del Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo; acompañado por Comandantes subordinados a dicho componente; Planas Mayores y dotaciones de las unidades participantes.
Durante la presentación, llevada a cabo por el Jefe de Operaciones de la Flota de Mar, Capitán de Navío Federico Damario, se brindó información respecto a las actividades realizadas, las unidades participantes, la misión, las diversas ejercitaciones efectuadas y las conclusiones finales.
Además, expusieron el Comandante de Fuerzas de Operaciones Navales Especiales (COFE), Capitán de Navío IM Eduardo Javier Mateo acerca del apoyo con equipamiento y enlaces; y los Comandantes de la División Destructores, Capitán de Navío Leandro Ezequiel Nonide y de la División Corbetas, Capitán de Navío Ricardo Horacio Orué.
También el Subjefe del Servicio de Salvamento Marítimo, Fluvial y Lacustre (SISM), Capitán de Fragata Sebastián Viora repasó las actividades realizadas vinculadas a la temática de los casos SAR simulados entre las unidades participantes.
El cierre estuvo a cargo del Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo brindando palabras alusivas. “El ejercicio fue un éxito de la Flota de Mar como unidad de combate. Desde el primer día de las ejercitaciones se evidenció un gran equipo de trabajo y eso derivo en grandes resultados”.
Para concluir dedicó palabras al personal embarcado como así también a militares y civiles que trabajaron arduamente desde los Talleres, Arsenales, Intendencias y Bases. “Nada de lo que se logró fue de manera individual denotando un alto grado de orgullo, profesionalismo, capacitación e idoneidad”, expresó.
El objetivo del «Gringo-Gaucho» fue el de incrementar el nivel de adiestramiento y la interoperabilidad entre ambas Armadas, y fortalecer el entendimiento mutuo.
En ese orden, ambas fuerzas se adiestraron en operaciones combinadas, de aire-superficie y de visita, registro y captura, al tiempo que realizaron ejercicios de Comando y Control, técnicas y tácticas navales.


Unidades de la Aviación Naval se desplegaron a la Base Aeronaval Río Grande
En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.

C/KC-390… ¿PODRÁ SER, O SERÁ OTRA GRAN OPORTUNIDAD PERDIDA?

El aviso ARA “Bahía Agradable” avanza con sus trabajos de mantenimiento en Puerto Belgrano
Autoridades navales supervisaron las tareas que se le realizan en el dique de carena del Arsenal Naval Puerto Belgrano.

Argentina refuerza su flota de vigilancia marítima con el último P-3 Orión (ex Noruega)
Aparecen fotos del Orion P3N próximo a los trabajos de des preservación.


ESTOS SON LOS ASTILLEROS DETRAS DE LA ARMADA POLACA PARA SUS NUEVOS SUBMARINOS

POLONIA AL IGUAL QUE LA ARGENTINA SE ENCUENTRA EN EL DILEMA DEL SUBMARINO DE TRANSICION,

Unidades de la Aviación Naval se desplegaron a la Base Aeronaval Río Grande
En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.


Naval Group presenta su propuesta de submarinos para el programa "Orka".